• Sobre CÍRCULO EMPRESA
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
CIRCULO EMPRESA
  • ACTUALIDAD
    NACE WOMAN RADIO, la radio de las mujeres que lideran el cambio

    Nace WOMAN RADIO, la radio on-line en español para mujeres que lideran el cambio

    Programa de radio de WOMAN LEADER, presentado por Gracia Sánchez del Real

    Nuevo programa de radio de WOMAN LEADER

    El virus del COVID lanza al estrellato a los seminarios y eventos on-line

    El virus del COVID lanza al estrellato a los seminarios y eventos on-line

    Día de las Redes Sociales

    Día de las Redes Sociales: 3 consejos para sacarles el máximo partido

    Equipo del nuevo programa de radio EMPRESA360

    EMPRESA 360: Nace un nuevo programa de radio dedicado a la empresa

    Concurso de Innovación social

    Be TalentSTEAM presenta la III edición del Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras

  • EMPRESAS
    • All
    • Noticias
    • Solidaridad
    El comercio electrónico de bienes de consumo crece un 109% un año después de COVID

    El comercio electrónico de bienes de consumo crece un 109% un año después del COVID, según un estudio de NielsenIQ

    Jugar para encontrar trabajo

    Jugar para encontrar trabajo

    Concurso de Innovación social

    Be TalentSTEAM presenta la III edición del Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras

    La Fundación Vodafone España premia el proyecto #HoyPorEllos en su Hackathon Online COVID-19

    La Fundación Vodafone España premia el proyecto #HoyPorEllos en su Hackathon Online COVID-19

    PRUEBAS CORONAVIRUS

    Merlin Properties financia cuatro robots para pruebas masivas PCR

    Modelo de gestión del compromiso Fourflags

    Watch&Act obtiene la certificación de ENAC para su modelo de gestión del compromiso Fourflags

  • TRIBUNA
    • All
    • El financiero
    • Firmas
    • Rincón Legal
    Gestión de riesgos

    Riesgos Letales. Cuando la vida corre peligro

    Rincón Legal con Fernando Fanego

    Diferencia entre Fuerza Mayor o Caso Fortuito ante el COVID-19

    Generando anticuerpos

    Generando anticuerpos

    ¿Para qué me sirve hacer Networking?

    ¿Para qué me sirve hacer Networking?

  • SECTORES
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • Ciberseguridad
    • Comunicación Digital
    • Digital Business
    • E-learning
    • Herramientas Software
    • Periodismo Digital
    • Tendencias
    Simuladores Educativos por INFINITY GROUP

    Ventajas de añadir la simulación virtual en tus cursos de e-learning

    JUEGOS PARA LA FORMACIÓN

    ¿Qué es la gamificación?

    ¿Qué son las fake News?

    ¿Qué son las Fake News?

    ¿Qué es el phising?

    ¿Qué es el Phishing?

    El virus del COVID lanza al estrellato a los seminarios y eventos on-line

    El virus del COVID lanza al estrellato a los seminarios y eventos on-line

    Onboarding virtual: una bienvenida corporativa segura y amena

    Onboarding virtual: una bienvenida corporativa segura y amena

  • TALENTO
  • MARKETING
  • INTERNACIONAL
  • CANAL EMPRENDE
  • ACTUALIDAD
    NACE WOMAN RADIO, la radio de las mujeres que lideran el cambio

    Nace WOMAN RADIO, la radio on-line en español para mujeres que lideran el cambio

    Programa de radio de WOMAN LEADER, presentado por Gracia Sánchez del Real

    Nuevo programa de radio de WOMAN LEADER

    El virus del COVID lanza al estrellato a los seminarios y eventos on-line

    El virus del COVID lanza al estrellato a los seminarios y eventos on-line

    Día de las Redes Sociales

    Día de las Redes Sociales: 3 consejos para sacarles el máximo partido

    Equipo del nuevo programa de radio EMPRESA360

    EMPRESA 360: Nace un nuevo programa de radio dedicado a la empresa

    Concurso de Innovación social

    Be TalentSTEAM presenta la III edición del Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras

  • EMPRESAS
    • All
    • Noticias
    • Solidaridad
    El comercio electrónico de bienes de consumo crece un 109% un año después de COVID

    El comercio electrónico de bienes de consumo crece un 109% un año después del COVID, según un estudio de NielsenIQ

    Jugar para encontrar trabajo

    Jugar para encontrar trabajo

    Concurso de Innovación social

    Be TalentSTEAM presenta la III edición del Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras

    La Fundación Vodafone España premia el proyecto #HoyPorEllos en su Hackathon Online COVID-19

    La Fundación Vodafone España premia el proyecto #HoyPorEllos en su Hackathon Online COVID-19

    PRUEBAS CORONAVIRUS

    Merlin Properties financia cuatro robots para pruebas masivas PCR

    Modelo de gestión del compromiso Fourflags

    Watch&Act obtiene la certificación de ENAC para su modelo de gestión del compromiso Fourflags

  • TRIBUNA
    • All
    • El financiero
    • Firmas
    • Rincón Legal
    Gestión de riesgos

    Riesgos Letales. Cuando la vida corre peligro

    Rincón Legal con Fernando Fanego

    Diferencia entre Fuerza Mayor o Caso Fortuito ante el COVID-19

    Generando anticuerpos

    Generando anticuerpos

    ¿Para qué me sirve hacer Networking?

    ¿Para qué me sirve hacer Networking?

  • SECTORES
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • Ciberseguridad
    • Comunicación Digital
    • Digital Business
    • E-learning
    • Herramientas Software
    • Periodismo Digital
    • Tendencias
    Simuladores Educativos por INFINITY GROUP

    Ventajas de añadir la simulación virtual en tus cursos de e-learning

    JUEGOS PARA LA FORMACIÓN

    ¿Qué es la gamificación?

    ¿Qué son las fake News?

    ¿Qué son las Fake News?

    ¿Qué es el phising?

    ¿Qué es el Phishing?

    El virus del COVID lanza al estrellato a los seminarios y eventos on-line

    El virus del COVID lanza al estrellato a los seminarios y eventos on-line

    Onboarding virtual: una bienvenida corporativa segura y amena

    Onboarding virtual: una bienvenida corporativa segura y amena

  • TALENTO
  • MARKETING
  • INTERNACIONAL
  • CANAL EMPRENDE
No Result
View All Result
CIRCULO EMPRESA
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD

Iniciamos la fase 0: condiciones a cumplir según la Orden SND/388/2020, de 3 de mayo

CÍRCULO EMPRESA by CÍRCULO EMPRESA
2 años ago
in ACTUALIDAD
Reading Time: 7 mins read
A A
Iniciamos la fase 0: condiciones a cumplir según la Orden SND/388/2020, de 3 de mayo
193
SHARES
1.5k
VIEWS

Las actividades que pueden abrir (de manera voluntaria) a partir de hoy 4 de mayo de 2020 según la Orden SND/388/2020, de 3
de mayo
son aquellas que estaban suspendidas por el Estado de Alarma siempre y cuando
la superficie del local no sea superior a 400 metros cuadrados, salvo los que se encuentren en
un centro comercial y no tengan acceso independiente.

Algunos temas de interés extraídos de la Orden SND/388/2020, de 3
de mayo

Condiciones para la reapertura mientras dure el estado de alarma (excepto restauración)

  • Se debe establecer un sistema de cita previa, los clientes no pueden acceder sin cita.
  • Sólo se puede atender a un cliente por trabajador que esté en activo, incluyendo al
    empresario. No se podrán habilitar zonas de espera. Un trabajador no puede atender a
    más de un cliente a la vez.
  • Se ha de garantizar la debida separación física entre clientes y entre el cliente y el
    trabajador. Si ello no es posible, se deberá realizar mediante mostradores o mamparas.
  • Se establece como horario de atención preferente a personas mayores de 65 años que
    debe coincidir con las franjas horarias en la realización de paseos: entre las 10:00 y las
    12:00 horas y entre las 19:00 y las 20:00 horas.
  • Podrán establecer un sistema de recogida en el local de sus productos, previo encargo,
    garantizando que no se producen aglomeraciones.
  • Los desplazamientos a los establecimientos y locales podrán efectuarse únicamente
    dentro del municipio de residencia, salvo que el servicio o producto no se encuentre
    disponible en el mismo.
  • Deberán realizar una limpieza y desinfección de las instalaciones, con especial atención
    a las superficies de contacto más frecuentes (pomos, mostradores,muebles,
    pasamanos, máquinas dispensadoras, suelos, teléfonos, perchas,carros, cestas, grifos,
    etc.), al menos dos veces al día, siendo una de estas veces obligatoriamente al finalizar
    la jornada.
  • Se utilizarán desinfectantes como diluciones de lejía (1:50) recién preparada o
    cualquiera de los desinfectantes con actividad virucida que se encuentran en el
    mercado y que han sido autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad. Si se
    utiliza un desinfectante comercial se respetarán las indicaciones de la etiqueta.
  • Tras cada limpieza los materiales utilizados se desecharán de forma segura y se
    procederá al lavado de manos. Se recomienda realizar una pausa en la apertura a
    medio día para realizar una de las limpiezas.
  • En los casos de cambio de turno se realizará una limpieza en cada cambio, con especial
    atención a mostradores, mamparas, teclados, cajas registradoras, etc.,prestando
    especial atención a los elementos utilizados por más de un trabajador.
  • Cuando vaya a permanecer más de un trabajador atendiendo al público en el
    establecimiento o local, se realizará también la limpieza en las zonas privadas de los
    trabajadores(taquillas, vestuarios, etc.).
  • En caso de llevar uniforme, así como en caso de no llevarlo en cuanto a las prendas que
    se lleven en contacto con los clientes, se procederá al lavado y desinfección diaria, que
    deberá lavarse en ciclos de lavado entre 60 y 90 grados centígrados.
  • Se garantizará la ventilación adecuada de los establecimientos y locales comerciales.
  • No se utilizarán los aseos de los locales por parte de los clientes, salvo en
    casosestrictamente necesarios. En caso de utilizarlos, se procederá de inmediato a
    la limpieza de sanitarios, grifos y pomos de puertas.
  • Todos los locales deberán disponer de papeleras, a ser posible con tapa y pedal,en las
    que depositar pañuelos y otro material desechable. Dichas papeleras deberán limpiarse
    de forma frecuente y, al menos, una vez al día.
  • No podrán reincorporarse los trabajadores que estén en aislamiento domiciliario,estén
    en cuarentena, tengan algún síntoma derivados del COVID-19.
  • El titular del establecimiento deberá cumplir en todo caso con las obligaciones
    de prevención de riesgos laborales vigente, con especial atención a las medidas para
    prevenir el contagio. En este sentido, se asegurará de que todos lostrabajadores
    cuenten con los equipos de protección necesarios adecuados alnivel de riesgo de la
    actividad, y que tengan siempre a su disposición soluciones hidroalcohólicas con
    actividad virucida, o cuando esto no sea posible, agua yjabón.
  • El uso de mascarillas será obligatorio cuando no pueda garantizarse la distanciade
    seguridad de aproximadamente 2 metros entre trabajadores o entretrabajadores y
    clientes. Todo el personal deberá estar informado sobre elcorrecto uso de los EPIs.
    Estas medidas son aplicables a trabajadores de terceras empresas que presten
    servicios en el local o establecimiento, ya sea de forma puntual o habitual.
  • El fichaje por huella dactilar será sustituido por cualquier otro sistema de
    controlhorario que garantice las medidas higiénicas adecuadas, o bien se
    deberádesinfectar el dispositivo antes y después de cada uso, advirtiendo a
    lostrabajadores de esta medida.
  • La disposición espacial de los puestos de trabajo, la organización de los turnos yel
    resto de condiciones de trabajo se modificarán en la medida necesaria paragarantizar
    el mantenimiento de la distancia interpersonal mínima de dos metrosentre
    trabajadores, siendo esto responsabilidad del titular del establecimiento.
  • La distancia entre el personal de la empresa y el cliente durante todo el procesode
    atención será de al menos un metro cuando se cuente con elementos deprotección o
    barreras. En caso contrario, de dos metros.
  • En el caso de actividades que no permitan el mantenimiento de la distanciade
    seguridad interpersonal (como peluquerías, centros de estética ofisioterapia, se
    deberá utilizar el equipo de protección oportuno queasegure la protección tanto del
    trabajador como del cliente, debiendoasegurar una distancia mínima de dos metros
    entre clientes.
  • Las medidas de distancia previstas en esta orden deberán cumplirse, en su caso, en los
    vestuarios, taquillas y aseos de los trabajadores, así como en las áreas de descanso,
    comedores, cocinas y cualquier otra zona de uso común.
  • Si un trabajador empezara a tener síntomas de la enfermedad deberá abandonarde
    inmediato su puesto de trabajo hasta que sea evaluado por un profesionalsanitario,
    debiendo contactar de inmediato al teléfono habilitado por la comunidad autónoma o
    el centro de salud correspondiente.
  • El tiempo de permanencia de los clientes en el establecimiento será elestrictamente
    necesario para recibir el producto o servicio.
  • En los establecimientos en los que pueda darse servicio a más de un cliente almismo
    tiempo deberá señalarse de forma clara la distancia de seguridadinterpersonal de dos
    metros entre clientes, con marcas en el suelo, o mediante eluso de balizas, cartelería y
    señalización.
  • Los establecimientos deberán poner a disposición de los clientes dispensadores de
    geles hidroalcohólicos con actividad virucida, en la entrada del local, ydeberán estar
    siempre en disposición de uso.
  • Los establecimientos que cuenten con zonas de autoservicio, un trabajadordeberá
    prestar el servicio, evitando la manipulación directa por parte de losclientes.
  • No se podrá poner a disposición de los clientes productos de prueba.
  • En los establecimientos del sector textil, de arreglos de ropa y similares, losprobadores
    deberán utilizarse por una única persona al mismo tiempo, ydespués de cada uso se
    limpiarán y desinfectarán.En caso de que el cliente no adquiera la prenda después de
    probársela, el titulardel establecimiento implementará medidas para que la prenda
    sea higienizadaantes de ser utilizada por otros clientes.

Condiciones para la reapertura mientras dure el estado de alarma para actividades de hostelería y restauración:

  • Se podrán realizar mediante servicios de entrega a domicilio y mediante recogida de los
    productos en el propio establecimiento, quedando prohibido el consumo en el propio
    establecimiento.
  • En los servicios de entrega a domicilio podrá establecerse un sistema de
    reparto preferente para personas mayores de 65 años, dependientes y
    personas vulnerables a la infección por COVID-19.
  • En los servicios de recogida en el establecimiento los clientes deberán efectuar su
    pedido con antelación y el establecimiento fijará un horario de recogida evitando
    aglomeraciones en las inmediaciones del establecimiento.
  • Se deberá contar con un espacio habilitado y señalizado para la recogida de los pedidos
    donde se realizará el intercambio y pago. Deberá garantizarse la separación física de
    dos metros entre personal clientes, y si no fuera posible se deberá contar con
    mostradores o mamparas de separación.
  • En los establecimientos que cuenten con puntos de solicitud y recogida de pedidos
    para vehículos el cliente podrá realizar su pedido desde el vehículo en el propio
    establecimiento y proceder a su recogida.
  • Los establecimientos sólo podrán permanecer abiertos al público durante el horario de
    recogida de pedidos. El resto de tiempo de preparación de pedidos deberán
    permanecer cerrados al público.
  • No podrán reincorporarse los trabajadores que estén en aislamiento domiciliario,estén
    en cuarentena, o tengan algún síntoma derivados del COVID-19.
  • El titular del establecimiento deberá cumplir en todo caso con las obligaciones
    de prevención de riesgos laborales vigente, con especial atención a las medidas para
    prevenir el contagio. En este sentido, se asegurará de que todos los trabajadores
    cuenten con los equipos de protección necesarios adecuados al nivel de riesgo de la
    actividad, como mínimo mascarillas, y que tengan siempre as u disposición soluciones
    hidroalcohólicas con actividad virucida, o cuando es tono sea posible, agua y jabón.
  • El titular del establecimiento deberá poner en todo caso a disposición de los clientes:
    o A la entrada: geles hidroalcohólicos virucidas, siempre en condiciones de uso.
    o A la salida: papeleras con tapa accionada a pedal, dotadas con bolsa de basura.
  • El tiempo de permanencia del cliente en el establecimiento deberá ser
    imprescindible para realizar la recogida del pedido.
  • En los establecimientos en los que pueda darse servicio a más de un cliente al mismo
    tiempo deberá señalarse de forma clara la distancia de seguridad interpersonal de dos
    metros entre clientes, con marcas en el suelo, o mediante el uso de balizas, cartelería y
    señalización. Un trabajador no podrá atender a más de un cliente a la vez.
  • En caso de no poder a más de un cliente a la vez, la entrada en el establecimiento se
    realizará de manera individual, no permitiéndose la permanencia de más de un cliente,
    salvo en casos que se trate de un adulto acompañado de una persona con
    discapacidad, una persona mayor o un menor.

Condiciones de desplazamiento en los medios de transporte privados desde el 4 de mayo de 2020 y mientras dure el Estado de Alarma (aplicable también a clientes de empresas de alquiler de vehículos, vehículos de transporte de mercancías, etc.)


Los desplazamientos en vehículos privados se podrán realizar con las siguientes condiciones:

Contenido relacionado

Consumidor seleccionando productos en un supermercado

Los niveles de lealtad por una marca se ven reducidos a un 24% en España con la crisis del COVID-19

2 años ago
Gestión de riesgos

Riesgos Letales. Cuando la vida corre peligro

2 años ago
PRUEBAS CORONAVIRUS

Merlin Properties financia cuatro robots para pruebas masivas PCR

2 años ago

En vehículos de hasta 9 plazas, incluido el conductor, podrán desplazarse dos personas
por cada fila de asientos, siempre que utilicen mascarillas y respeten la distancia
máxima posible entre los ocupantes.

En los vehículos que dispongan únicamente una fila de asientos (camiones, furgonetas,
etc.) podrán viajar como máximo dos personas, siempre que utilicen mascarilla y
guarden la máxima distancia posible. En caso contrario sólo podrá viajar el conductor.


Condiciones de realización de las obras de reforma desde el 3 de mayo de 2020 y mientras dure el Estado de Alarma

Se permite la realización de obras en locales, viviendas u otras zonas delimitadas del
edificio que no estén habitadas en todos los casos, o a las que no tengan acceso los
residentes mientras duren las obras, siempre que se cumplan las
siguientes condiciones:

· Se limite la circulación de trabajadores y materiales por zonas comunes
no sectorizadas y se adopten todas las medidas oportunas para evitar,
durante el desarrollo de la jornada, el contacto con los vecinos del inmueble.

· El acceso y salida de esos locales, viviendas o zonas se produzca únicamente al
inicio y a la finalización de la jornada laboral.

· Los trabajadores adopten las medidas de prevención e higiene frente alCOVID-
19 indicadas por las autoridades sanitarias.

En todos los casos de obras permitidas se permite el acceso a zonas no sectorizadas del
edificio para la realización de operaciones puntuales de conexión con las redes de
servicios del edificio que sean necesarias para acometer las obras.

Tags: CoronavirusCOVID-19desescaladafase0
Share14SendShare77Tweet48ShareSend
CÍRCULO EMPRESA

CÍRCULO EMPRESA

CIRCULO EMPRESA es un portal de negocios y Club de Networking de alto nivel, enfocado a ofrecer información y espacios de calidad para el desarrollo de negocios e iniciativas empresariales.

Related Posts

Consumidor seleccionando productos en un supermercado

Los niveles de lealtad por una marca se ven reducidos a un 24% en España con la crisis del COVID-19

by CÍRCULO EMPRESA
06/05/2020

La preocupación por la compra de suministros esenciales tales como alimentos o artículos de aseo baja en España a un 32% en las...

Gestión de riesgos

Riesgos Letales. Cuando la vida corre peligro

by Roberto Rodríguez Manzaneque
05/05/2020

Estamos viviendo en un entorno que muy pocas personas en el mundo eran conscientes que podría ocurrir. Las devastadoras consecuencias para la vida...

TALENTO FORUM: ES TIEMPO DE TALENTO. ES TIEMPO DE PERSONAS

Lo más reciente

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Aprendizaje con simuladores en entornos inmersivos

El e-learning sale al rescate de la formación de empresa: entrevistamos a Gracia Sánchez del Real

13/05/2020
San José de COSTA RICA

Hacer las américas…las fronteras solo están en la mente

27/04/2020
Equipo del nuevo programa de radio EMPRESA360

EMPRESA 360: Nace un nuevo programa de radio dedicado a la empresa

28/06/2020
Buscar Soluciones

¿Cómo encontrar soluciones?

25/06/2020
9 caminos para desarrollar tu resiliencia

9 caminos para desarrollar tu resiliencia

11/05/2020
Simuladores Educativos por INFINITY GROUP

Ventajas de añadir la simulación virtual en tus cursos de e-learning

¿Por qué España es líder en tratamientos de reproducción asistida?

¿Por qué España es líder en tratamientos de reproducción asistida?

Nace el programa IMPULSA INTERNACIONAL

Nace el programa IMPULSA INTERNATIONAL para ayudar a empresas y marcas a internacionalizarse

Éxito de la Master Class sobre riesgos empresariales

Éxito de la Master Class sobre riesgos

Arranca el Servicio de Asesoría Financiera y Búsqueda de Financiación de WOMAN LEADER

Arranca el Servicio de Asesoría Financiera y Búsqueda de Financiación de WOMAN LEADER

Simuladores Educativos por INFINITY GROUP

Ventajas de añadir la simulación virtual en tus cursos de e-learning

12/07/2021
El comercio electrónico de bienes de consumo crece un 109% un año después de COVID

El comercio electrónico de bienes de consumo crece un 109% un año después del COVID, según un estudio de NielsenIQ

12/07/2021
JUEGOS PARA LA FORMACIÓN

¿Qué es la gamificación?

10/05/2021
¿Qué son las fake News?

¿Qué son las Fake News?

10/05/2021
Jugar para encontrar trabajo

Jugar para encontrar trabajo

08/05/2021

SECCIONES CÍRCULO EMPRESA

  • ACTUALIDAD
  • CANAL EMPRENDE
  • EMPRESAS
    • Noticias
    • Solidaridad
  • ENTREVISTAS
  • FINANZAS
    • Gestión de Riesgos
    • Inversiones
  • INSPIRACIÓN
  • INTERNACIONAL
  • LIBROS
  • MARKETING Y COMUNICACIÓN
    • Comunicación
    • Ecommerce
    • Marketing Digital
    • Medios de Comunicación
  • OPINIÓN
    • Rincón legal
  • SECTORES
    • Comunicación
    • Internet y Redes
    • Medicina y Salud
    • Moda
  • TALENTO Y DESARROLLO DE PERSONAS
    • Coaching
    • Formación
    • Liderazgo
    • Salud Laboral
  • TECNOLOGÍA
    • Ciberseguridad
    • Comunicación Digital
    • Digital Business
    • E-learning
    • Herramientas Software
    • Periodismo Digital
    • Tendencias
  • TRIBUNA
    • El financiero
    • Firmas
    • Rincón Legal
CIRCULO EMPRESA

CIRCULO EMPRESA es un portal de negocios y Club de Networking de alto nivel, enfocado a ofrecer información y espacios de calidad para el desarrollo de negocios e iniciativas empresariales.

La revista y el portal web de CÍRCULO EMPRESA son publicaciones editadas por INFINITY GROUP.

SECCIONES

  • ACTUALIDAD
  • EMPRESAS
  • TRIBUNA
  • SECTORES
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA
  • TALENTO
  • MARKETING
  • INTERNACIONAL
  • CANAL EMPRENDE

CATEGORÍAS

  • ACTUALIDAD
  • CANAL EMPRENDE
  • Ciberseguridad
  • Coaching
  • Comunicación
  • Comunicación
  • Comunicación Digital
  • Digital Business
  • E-learning
  • Ecommerce
  • El financiero
  • EMPRESAS
  • ENTREVISTAS
  • FINANZAS
  • Firmas
  • Formación
  • Gestión de Riesgos
  • Herramientas Software
  • INSPIRACIÓN
  • INTERNACIONAL
  • Internet y Redes
  • Inversiones
  • LIBROS
  • Liderazgo
  • Marketing Digital
  • MARKETING Y COMUNICACIÓN
  • Medicina y Salud
  • Medios de Comunicación
  • Moda
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • Periodismo Digital
  • Rincón Legal
  • Rincón legal
  • Salud Laboral
  • SECTORES
  • Solidaridad
  • TALENTO Y DESARROLLO DE PERSONAS
  • Tendencias
  • TRIBUNA

LO MÁS RECIENTE…

Simuladores Educativos por INFINITY GROUP

Ventajas de añadir la simulación virtual en tus cursos de e-learning

12/07/2021
El comercio electrónico de bienes de consumo crece un 109% un año después de COVID

El comercio electrónico de bienes de consumo crece un 109% un año después del COVID, según un estudio de NielsenIQ

12/07/2021
JUEGOS PARA LA FORMACIÓN

¿Qué es la gamificación?

10/05/2021
  • Sobre CÍRCULO EMPRESA
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

© 2021 CÍRCULO EMPRESA, una publicación editada por INFINITY GROUP.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • EMPRESAS
  • TRIBUNA
  • SECTORES
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA
  • TALENTO
  • MARKETING
  • INTERNACIONAL
  • CANAL EMPRENDE

© 2021 CÍRCULO EMPRESA, una publicación editada por INFINITY GROUP.

Este website usa cookies. Al continuar usando este sitio web da su consentimiento para recibir cookies en su navegador. Puede visitar nuestra Política de Privacidad.