Administrar tu negocio desde casa es una gran idea para reducir costes, pero necesitas crear el ambiente adecuado para tus actividades para poder ser verdaderamente operativo y tener éxito. En este artículo te damos algunos consejos para trabajar aquellas destrezas organizacionales que necesitas desarrollar para poder organizarte y ser eficiente en tu negocio desde casa.
No aplaces el trabajo.
Tal vez sea nuevo para ti el trabajar sin jefe, pero es importante que adoptes buenos hábitos desde el principio. Planea realizar descansos cortos, establece una lista de tareas que necesitas realizar cada día. Planea trabajar seis u ocho horas al día, y encuentra formas de relajarte rápidamente cuando necesites recuperar la concentración.
Puedes mantener tu trabajo interesante si procuras no caer en una rutina monótona. Intenta nuevas técnicas de marketing o crea relaciones valiosas con nuevos partners de manera constante, por ejemplo.
Debes tener como prioridad encargarte de las órdenes que recibes.
Si tienes un ecommerce la gestión de los pedidos y el trato a los clientes que sí tienes es lo más importante para hacer crecer tu negocio. Preparar la mayoría de tus envíos al final del día para que puedas enviarlos a primera hora de la mañana siguiente. Tus clientes apreciaran enormemente recibir sus pedidos lo más pronto posible.
La siguiente prioridad debería ser responder a los correos electrónicos que recibes de manera activa y diligente y revisar las redes sociales por si alguien te ha contactado de manera sistemática. Es clave aprovechar todos los contactos al máximo.
Promociona tu comercio electrónico
También necesitas dedicar unas pocas horas a promocionar tu negocio on-line, creando nuevos contenidos para publicar o interactuando en las redes sociales de manera proactiva. Sigue buscando formas de promocionar tu página con partners y webs asociadas.
Estas actividades son importantes para tu negocio, pero debes ser flexible con tu horario. Debes dejar tiempo para estar disponible para tus clientes, por ejemplo si hay llamadas telefónica y hacer lo mejor que puedas para ser un miembro activo de tu comunidad y atender a eventos presenciales y/u on-line. Este aspecto social de tu negocio desde casa es importante si te interesa vender tus productos a la clientela local; si estás planeando en vender tus productos solo on-line, enfoca tus esfuerzos a estrategias digitales de promoción, y planifica atender algunos eventos de relevancia para tu negocio, como seminarios, convenciones o exposiciones en los que puedas relacionarte y aprender.
Dedica un poco de tiempo para socializar con emprendedores y emprendedoras o con posibles clientes
Siempre ten clara la diferencia entre socializar por negocios y simplemente hacer nuevos amigos. Si tienes poco tiempo para asistir a este tipo de eventos, quizá es mejor que seas amigable con todos y que demuestres interés en lo que comparten contigo, pero haciéndoles saber que estás trabajando.
Siempre debes realizar un seguimiento de tus resultados.
Si sientes que tu negocio no es tan rentable como pensabas que podía ser, descubre si hay algo que estás haciendo mal. Tal vez necesites pasar más tiempo conociendo gente nueva o agregando enlaces y contenidos a tus páginas o redes sociales que tus clientes visitan con frecuencia. Intenta métodos diferentes, ve probando con nuevas tácticas y herramientas y haz cambios si no estás viendo resultados después de unas pocas semanas.
Utiliza estos consejos para planear tu tiempo cuidadosamente y manejar tu negocio desde casa de una manera profesional. Vender productos desde casa usando comercio electrónico puede requerir ciertos cambios, pero descubrirás que es una actividad muy interesante y rentable una vez que adoptes buenos hábitos. ¡Mucho ánimo!