- El dispositivo, que ha recibido el nombre de DAR (Dispositivo Autónomo de Respiración), se basa en un sistema de electroválvulas neumáticas que aporta y controla el volumen de oxígeno necesario para cada paciente.
- La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios da hoy luz verde para testear el dispositivo con pacientes en hospitales adaptados para este procedimiento.
- Profesionales del Hospital Clínic de Barcelona, la UB y el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol han dado soporte científico para el desarrollo del dispositivo.
Gas N2, organización especialista en soluciones en el campo de consumo de gases, ha desarrollado en estos últimos días un prototipo de respirador mecánico de intubación (VMI). Gracias a su conocimiento en el campo de los gases, el equipo de I+D de la compañía ha desarrollado el primer equipo que asiste a la respiración del paciente de manera invasiva.
Este nuevo equipamiento cuenta con partes de origen industrial, una parte neumática y de instrumentación, otra eléctrica y electrónica, así como software de control de variables de proceso, monitorización en pantalla y alarmes visuales y sonoras. Con él se podrá controlar la frecuencia respiratoria y otros parámetros de forma constante y objetiva, proporcionando al paciente un soporte vital que de otra manera no tendría.
En palabras del CEO de la compañía, Oriol Martinez: “Queríamos crear un respirador que no dependiese de los componentes de origen médico habituales que ahora mismo ya no están disponibles y nos hemos centrado en adaptar recursos y procedimientos industriales con los que alcanzar el mismo resultado que un equipo creado por los componentes de uso médico tradicionales”. Por otra parte, Martínez señala que “dada la situación de emergencia sanitaria, hemos creído necesario poner todo nuestro know how a trabajar para desarrollar nuestro primer dispositivo de uso médico como es este DAR (dispositivo autónomo de respiración) que esperamos pueda contribuir a mejorar la situación sanitaria”.

Tras diez intensos días haciendo pruebas fisiológicas a contrarreloj en el Hospital Clínic de Barcelona y en el Centro de Medicina Comparativa y Bioimagen de Cataluña (CMCiB) del Instituto Germans Trias i Pujol, la autorización de la AEMPS permitirá probar clínicamente el equipo en todas las UCIS de Cataluña y de cualquier otro centro del estado español que se quiera acoger a estas pruebas siguiendo las indicaciones de la Agencia.
La finalización de la producción de los primeros 50 equipos está prevista para el viernes 10 de abril y la empresa se encuentra a la espera de que CatSalut, el Ministerio de Sanidad o las consejerías de cualquier otra comunidad hagan pedidos antes de que se abra la producción para otros países.
Sobre Gas N2
Fundada en 2009, GasN2 es una compañía especializada en aportar soluciones innovadoras y personalizadas en el mercado de gases. Su principal objetivo es la optimización de procesos industriales asociados al consumo de gases: proporcionar soluciones punteras, mejorar la eficiencia de los procesos, reducir sus costes asociados siempre con un enfoque respetuoso con el medioambiente.
Para alcanzar sus objetivos de calidad, eficiencia y sostenibilidad, GasN2 ha creado un modelo de empresa basada en la evolución constante y la implementación de sistemas punteros, desarrollando procesos productivos de mejor calidad, más eficientes y sobre todo más limpios. Todo el personal de la empresa, y en especial el departamento de I+D+i, avanzan constantemente para ofrecer a diario las mejores soluciones para sus clientes.