• Sobre CÍRCULO EMPRESA
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
CIRCULO EMPRESA
  • ACTUALIDAD
    NACE WOMAN RADIO, la radio de las mujeres que lideran el cambio

    Nace WOMAN RADIO, la radio on-line en español para mujeres que lideran el cambio

    Programa de radio de WOMAN LEADER, presentado por Gracia Sánchez del Real

    Nuevo programa de radio de WOMAN LEADER

    El virus del COVID lanza al estrellato a los seminarios y eventos on-line

    El virus del COVID lanza al estrellato a los seminarios y eventos on-line

    Día de las Redes Sociales

    Día de las Redes Sociales: 3 consejos para sacarles el máximo partido

    Equipo del nuevo programa de radio EMPRESA360

    EMPRESA 360: Nace un nuevo programa de radio dedicado a la empresa

    Concurso de Innovación social

    Be TalentSTEAM presenta la III edición del Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras

  • EMPRESAS
    • All
    • Noticias
    • Solidaridad
    El comercio electrónico de bienes de consumo crece un 109% un año después de COVID

    El comercio electrónico de bienes de consumo crece un 109% un año después del COVID, según un estudio de NielsenIQ

    Jugar para encontrar trabajo

    Jugar para encontrar trabajo

    Concurso de Innovación social

    Be TalentSTEAM presenta la III edición del Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras

    La Fundación Vodafone España premia el proyecto #HoyPorEllos en su Hackathon Online COVID-19

    La Fundación Vodafone España premia el proyecto #HoyPorEllos en su Hackathon Online COVID-19

    PRUEBAS CORONAVIRUS

    Merlin Properties financia cuatro robots para pruebas masivas PCR

    Modelo de gestión del compromiso Fourflags

    Watch&Act obtiene la certificación de ENAC para su modelo de gestión del compromiso Fourflags

  • TRIBUNA
    • All
    • El financiero
    • Firmas
    • Rincón Legal
    Gestión de riesgos

    Riesgos Letales. Cuando la vida corre peligro

    Rincón Legal con Fernando Fanego

    Diferencia entre Fuerza Mayor o Caso Fortuito ante el COVID-19

    Generando anticuerpos

    Generando anticuerpos

    ¿Para qué me sirve hacer Networking?

    ¿Para qué me sirve hacer Networking?

  • SECTORES
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • Ciberseguridad
    • Comunicación Digital
    • Digital Business
    • E-learning
    • Herramientas Software
    • Periodismo Digital
    • Tendencias
    Simuladores Educativos por INFINITY GROUP

    Ventajas de añadir la simulación virtual en tus cursos de e-learning

    JUEGOS PARA LA FORMACIÓN

    ¿Qué es la gamificación?

    ¿Qué son las fake News?

    ¿Qué son las Fake News?

    ¿Qué es el phising?

    ¿Qué es el Phishing?

    El virus del COVID lanza al estrellato a los seminarios y eventos on-line

    El virus del COVID lanza al estrellato a los seminarios y eventos on-line

    Onboarding virtual: una bienvenida corporativa segura y amena

    Onboarding virtual: una bienvenida corporativa segura y amena

  • TALENTO
  • MARKETING
  • INTERNACIONAL
  • CANAL EMPRENDE
  • ACTUALIDAD
    NACE WOMAN RADIO, la radio de las mujeres que lideran el cambio

    Nace WOMAN RADIO, la radio on-line en español para mujeres que lideran el cambio

    Programa de radio de WOMAN LEADER, presentado por Gracia Sánchez del Real

    Nuevo programa de radio de WOMAN LEADER

    El virus del COVID lanza al estrellato a los seminarios y eventos on-line

    El virus del COVID lanza al estrellato a los seminarios y eventos on-line

    Día de las Redes Sociales

    Día de las Redes Sociales: 3 consejos para sacarles el máximo partido

    Equipo del nuevo programa de radio EMPRESA360

    EMPRESA 360: Nace un nuevo programa de radio dedicado a la empresa

    Concurso de Innovación social

    Be TalentSTEAM presenta la III edición del Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras

  • EMPRESAS
    • All
    • Noticias
    • Solidaridad
    El comercio electrónico de bienes de consumo crece un 109% un año después de COVID

    El comercio electrónico de bienes de consumo crece un 109% un año después del COVID, según un estudio de NielsenIQ

    Jugar para encontrar trabajo

    Jugar para encontrar trabajo

    Concurso de Innovación social

    Be TalentSTEAM presenta la III edición del Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras

    La Fundación Vodafone España premia el proyecto #HoyPorEllos en su Hackathon Online COVID-19

    La Fundación Vodafone España premia el proyecto #HoyPorEllos en su Hackathon Online COVID-19

    PRUEBAS CORONAVIRUS

    Merlin Properties financia cuatro robots para pruebas masivas PCR

    Modelo de gestión del compromiso Fourflags

    Watch&Act obtiene la certificación de ENAC para su modelo de gestión del compromiso Fourflags

  • TRIBUNA
    • All
    • El financiero
    • Firmas
    • Rincón Legal
    Gestión de riesgos

    Riesgos Letales. Cuando la vida corre peligro

    Rincón Legal con Fernando Fanego

    Diferencia entre Fuerza Mayor o Caso Fortuito ante el COVID-19

    Generando anticuerpos

    Generando anticuerpos

    ¿Para qué me sirve hacer Networking?

    ¿Para qué me sirve hacer Networking?

  • SECTORES
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • Ciberseguridad
    • Comunicación Digital
    • Digital Business
    • E-learning
    • Herramientas Software
    • Periodismo Digital
    • Tendencias
    Simuladores Educativos por INFINITY GROUP

    Ventajas de añadir la simulación virtual en tus cursos de e-learning

    JUEGOS PARA LA FORMACIÓN

    ¿Qué es la gamificación?

    ¿Qué son las fake News?

    ¿Qué son las Fake News?

    ¿Qué es el phising?

    ¿Qué es el Phishing?

    El virus del COVID lanza al estrellato a los seminarios y eventos on-line

    El virus del COVID lanza al estrellato a los seminarios y eventos on-line

    Onboarding virtual: una bienvenida corporativa segura y amena

    Onboarding virtual: una bienvenida corporativa segura y amena

  • TALENTO
  • MARKETING
  • INTERNACIONAL
  • CANAL EMPRENDE
No Result
View All Result
CIRCULO EMPRESA
No Result
View All Result
Home SECTORES Comunicación

¿Qué son las Fake News?

INFINITY GROUP by INFINITY GROUP
1 año ago
in Comunicación, Medios de Comunicación, Periodismo Digital
Reading Time: 5 mins read
A A
¿Qué son las fake News?
193
SHARES
1.5k
VIEWS

¿Quieres saber qué son las Fake News? El término «fake news» apareció en Estados Unidos a finales del siglo XIX, aunque estas noticias han existido desde que el hombre es hombre. Ya el faraón egipcio Ramsés II, en el siglo XIII A.C. se inventó que había ganado al Imperio hihita y llegó a su tierra celebrando la falsa victoria.

Si lo prefieres, puedes escuchar esta información en formato PODCAST

¿Pero qué quiere decir fake news?

Como sabemos la palabra inglesa «fake» significa ‘imitación’ o ‘falsificación‘. Así que «Fake news», no quiere decir «noticia falsa» sino «noticia falsificada» intencionadamente.

Contenido relacionado

Día de las Redes Sociales

Día de las Redes Sociales: 3 consejos para sacarles el máximo partido

2 años ago

Las fake news son aquellas noticias lanzadas a los medios y a las redes sociales con la intención de desinformar, engañar y confundir a la opinión pública, con el objetivo de que estas noticias sean las protagonistas de las conversaciones entre la población.

Son noticias que se fabrican imitando la forma de publicación de los medios tradicionales y por eso es difícil discernir entre qué es cierto y qué es falso.

La misión es que una mentira, algo falso o una opinión, se haga pasar por un hecho objetivo.

Pero ¿para qué se quiere desinformar? Pues las fake news pueden tener distintas intenciones:

Algunas simplemente se crean con una intención humorística, para parodiar algún hecho.

En otros casos se fabrican para ganar dinero, ya que logran tráfico y miles de visualizaciones y esto hace que generen ingresos por publicidad o que hagan ganar seguidores. Cuántas más visitas, mayores beneficios.

Otras veces se crean para desacreditar a alguna persona, grupo o empresa. Estas noticias por ejemplo suelen aparecer en época preelectoral para favorecer o perjudicar a cada uno de los candidatos políticos.

Y siguen el dicho de Contamina que algo queda.

La aparición de artículos sin verificar ha sido usada para influir en las decisiones de la población como se ha comprobado en las elecciones americanas o en el referéndum del Brexit.

Y cómo no, también sirven para difundir rumores y teorías conspiranoicas. Un ejemplo claro es la noticia que afirma que con las vacunas contra el virus nos van a meter en el cuerpo un nanoimplante como en la peli de los 80, El chip prodigioso. ¿Y la cantidad de bulos surgidos durante la pandemia? Lo peligroso es que en este caso se relacionan con un tema muy sensible, que es la salud de las personas. Estas noticias han sembrado la incertidumbre y el desasosiego entre la población.

¿Y cómo logran difundirse las fake news de esa manera viral e incontrolable?

Pues por varias razones.

Una de ellas es que usan las emociones.

Son la fuente principal de lo que se conoce como posverdad que fue elegida palabra del año en 2016, y que quiere decir que los datos objetivos tienen menos importancia para el público que las opiniones y emociones que suscitan.

Otro motivo importante que ayuda a su difusión es que la mayoría de estas noticias son lanzadas por miles de bots, que las hacen virales de forma automática en segundos. El documental “El dilema de las redes sociales” mantiene que las noticias falsas se propagan 6 veces más rápido que las verdaderas. Y según la revista Science las noticias falsas llegan a muchas más personas que las noticias veraces.

Y una tercera razón es que muchas veces usan la técnica del llamado clickbait o ciberanzuelo que consiste en usar titulares que suscitan la curiosidad, titulares ingeniosos o llamativos que empiezan con frases como: “No te lo vas a creer”, “No te lo puedes perder”. El objetivo es que el lector pique y haga clic.

El documental “El dilema de las redes sociales” mantiene que las noticias falsas se propagan 6 veces más rápido que las verdaderas.

Hay otro factor que fortalece esta difusión y es que en internet la opinión está cada vez más polarizada. La gente sigue a los medios que le interesan, los que apoyan sus propias creencias. Nos exponemos a la información que nos interesa tanto si es falsa como si es verdadera. A esto se le llama las cámaras de eco que, en vez de estar expuestos a una mayor diversidad de información, cada vez tenemos puntos de vista menos diversos. Así que en definitiva la red te muestra solo lo que quieres ver.

Otra razón para su proliferación es el llamado analfabetismo funcional. Se da en personas que huyen de todo aquello que requiera un esfuerzo mental mínimo, como el análisis o el estudio. A estas personas les cuesta distinguir entre la información veraz y la mentira. Según datos de la OCDE, afecta en Europa a uno de cada cinco individuos de entre 15 y 65 años.

La gente tampoco tiene tiempo para contrastar.

Como se decía en la película Primera plana “¿Quién demonios va a leerse el segundo párrafo?”.

Y parafraseando otro célebre diálogo de la historia del cine, estas noticias falsificadas siguen la máxima de Que la realidad no te estropee un buen titular.

¿Pero cómo podemos hacer para identificarlas?

Pues para huir de esta crisis de credibilidad podemos dar unos consejos básicos:

  1. Usa el pensamiento crítico y el sentido común. Desconfía y contrasta la información. Analiza ¿A quién perjudica? ¿A quién beneficia?
  2. Busca en internet la procedencia de la fuente de la noticia y verifica si es fiable.
  3. Si la noticia procede de un medio de un determinado signo político mira qué dicen los medios del signo contrario.
  4. También puedes acceder a plataformas que identifican los bulos gracias al llamado crowdsourcing que es la colaboración colectiva incentivada y a la tecnología blockchain. Pero también comprueba quién está detrás de estos medios, porque también puede ser que haya grupos de interés en la gestión de estos verificadores.
  5. Y muy importante si crees que compartir algo, puede generar confusión o puede sembrar el pánico no lo hagas.

En INFINITY GROUP estamos muy concienciados de la importancia de no favorecer la creación y difusión de NOTICIAS FALSAS O FAKE NEWS. La clave de un periodismo crítico y activo que apoye los valores de la democracia es informar con rigor y veracidad y contrastar las fuentes de cualquier información antes de publicarla.

¿Necesitas contenidos originales para tu web o tu proyecto de comunicación? Contacta con INFINITY GROUP y conoce un poco más nuestros Servicios de Creación de contenidos. Estaremos encantados de ayudarte.

Tags: bulosfake newsmentiras en la rednoticias falsificadasnoticias faltasperiodismoperiodismo digital
Share14SendShare77Tweet48ShareSend
INFINITY GROUP

INFINITY GROUP

INFINITY GROUP es un grupo especializado en innovación y producción multimedia con presencia local en España, Estados Unidos y Argentina, especializado en medios digitales y nuevas tecnologías aplicadas a la formación, la educación y la divulgación de contenidos.

Related Posts

Día de las Redes Sociales

Día de las Redes Sociales: 3 consejos para sacarles el máximo partido

by CÍRCULO EMPRESA
29/06/2020

El uso de las redes sociales ha aumentado más del 9% respecto al año anterior, siendo ya más de 3.800 usuarios activos en...

TALENTO FORUM: ES TIEMPO DE TALENTO. ES TIEMPO DE PERSONAS

Lo más reciente

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Aprendizaje con simuladores en entornos inmersivos

El e-learning sale al rescate de la formación de empresa: entrevistamos a Gracia Sánchez del Real

13/05/2020
San José de COSTA RICA

Hacer las américas…las fronteras solo están en la mente

27/04/2020
Equipo del nuevo programa de radio EMPRESA360

EMPRESA 360: Nace un nuevo programa de radio dedicado a la empresa

28/06/2020
Buscar Soluciones

¿Cómo encontrar soluciones?

25/06/2020
9 caminos para desarrollar tu resiliencia

9 caminos para desarrollar tu resiliencia

11/05/2020
Simuladores Educativos por INFINITY GROUP

Ventajas de añadir la simulación virtual en tus cursos de e-learning

¿Por qué España es líder en tratamientos de reproducción asistida?

¿Por qué España es líder en tratamientos de reproducción asistida?

Nace el programa IMPULSA INTERNACIONAL

Nace el programa IMPULSA INTERNATIONAL para ayudar a empresas y marcas a internacionalizarse

Éxito de la Master Class sobre riesgos empresariales

Éxito de la Master Class sobre riesgos

Arranca el Servicio de Asesoría Financiera y Búsqueda de Financiación de WOMAN LEADER

Arranca el Servicio de Asesoría Financiera y Búsqueda de Financiación de WOMAN LEADER

Simuladores Educativos por INFINITY GROUP

Ventajas de añadir la simulación virtual en tus cursos de e-learning

12/07/2021
El comercio electrónico de bienes de consumo crece un 109% un año después de COVID

El comercio electrónico de bienes de consumo crece un 109% un año después del COVID, según un estudio de NielsenIQ

12/07/2021
JUEGOS PARA LA FORMACIÓN

¿Qué es la gamificación?

10/05/2021
¿Qué son las fake News?

¿Qué son las Fake News?

10/05/2021
Jugar para encontrar trabajo

Jugar para encontrar trabajo

08/05/2021

SECCIONES CÍRCULO EMPRESA

  • ACTUALIDAD
  • CANAL EMPRENDE
  • EMPRESAS
    • Noticias
    • Solidaridad
  • ENTREVISTAS
  • FINANZAS
    • Gestión de Riesgos
    • Inversiones
  • INSPIRACIÓN
  • INTERNACIONAL
  • LIBROS
  • MARKETING Y COMUNICACIÓN
    • Comunicación
    • Ecommerce
    • Marketing Digital
    • Medios de Comunicación
  • OPINIÓN
    • Rincón legal
  • SECTORES
    • Comunicación
    • Internet y Redes
    • Medicina y Salud
    • Moda
  • TALENTO Y DESARROLLO DE PERSONAS
    • Coaching
    • Formación
    • Liderazgo
    • Salud Laboral
  • TECNOLOGÍA
    • Ciberseguridad
    • Comunicación Digital
    • Digital Business
    • E-learning
    • Herramientas Software
    • Periodismo Digital
    • Tendencias
  • TRIBUNA
    • El financiero
    • Firmas
    • Rincón Legal
CIRCULO EMPRESA

CIRCULO EMPRESA es un portal de negocios y Club de Networking de alto nivel, enfocado a ofrecer información y espacios de calidad para el desarrollo de negocios e iniciativas empresariales.

La revista y el portal web de CÍRCULO EMPRESA son publicaciones editadas por INFINITY GROUP.

SECCIONES

  • ACTUALIDAD
  • EMPRESAS
  • TRIBUNA
  • SECTORES
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA
  • TALENTO
  • MARKETING
  • INTERNACIONAL
  • CANAL EMPRENDE

CATEGORÍAS

  • ACTUALIDAD
  • CANAL EMPRENDE
  • Ciberseguridad
  • Coaching
  • Comunicación
  • Comunicación
  • Comunicación Digital
  • Digital Business
  • E-learning
  • Ecommerce
  • El financiero
  • EMPRESAS
  • ENTREVISTAS
  • FINANZAS
  • Firmas
  • Formación
  • Gestión de Riesgos
  • Herramientas Software
  • INSPIRACIÓN
  • INTERNACIONAL
  • Internet y Redes
  • Inversiones
  • LIBROS
  • Liderazgo
  • Marketing Digital
  • MARKETING Y COMUNICACIÓN
  • Medicina y Salud
  • Medios de Comunicación
  • Moda
  • Noticias
  • OPINIÓN
  • Periodismo Digital
  • Rincón Legal
  • Rincón legal
  • Salud Laboral
  • SECTORES
  • Solidaridad
  • TALENTO Y DESARROLLO DE PERSONAS
  • Tendencias
  • TRIBUNA

LO MÁS RECIENTE…

Simuladores Educativos por INFINITY GROUP

Ventajas de añadir la simulación virtual en tus cursos de e-learning

12/07/2021
El comercio electrónico de bienes de consumo crece un 109% un año después de COVID

El comercio electrónico de bienes de consumo crece un 109% un año después del COVID, según un estudio de NielsenIQ

12/07/2021
JUEGOS PARA LA FORMACIÓN

¿Qué es la gamificación?

10/05/2021
  • Sobre CÍRCULO EMPRESA
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

© 2021 CÍRCULO EMPRESA, una publicación editada por INFINITY GROUP.

No Result
View All Result
  • ACTUALIDAD
  • EMPRESAS
  • TRIBUNA
  • SECTORES
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA
  • TALENTO
  • MARKETING
  • INTERNACIONAL
  • CANAL EMPRENDE

© 2021 CÍRCULO EMPRESA, una publicación editada por INFINITY GROUP.

Este website usa cookies. Al continuar usando este sitio web da su consentimiento para recibir cookies en su navegador. Puede visitar nuestra Política de Privacidad.