Simon Purchall vivía en Inglaterra. Un día volviendo del trabajo en bicicleta, patinó, salió despedido y aterrizó con su boca en el pavimento, perdiendo todos los dientes. Su dentista le dijo que la reparación total ascendía a 37.000 €.
Su esposa, Veronika, había ejercido enfermería dental en Hungría, le sugirió probar a pedir presupuesto en Hungría, en vez de Inglaterra. En principio la idea no convenció al accidentado. No obstante, al poder comprobar el expertise de los dentistas húngaros accedió. Además, le supuso un ahorro de más de 31.000 €.
Al volver de Hungría, pensó que la experiencia que sufrió podía valer a otras personas positivamente. Poco después fundó una empresa cuyo propósito consistía en solucionar los problemas dentales de las personas realizando viajes turísticos a Hungría.
El término Resiliencia proviene del latín resilio que significa volver atrás, rebotar o resurgir.
El concepto de Resiliencia surge de la física y se refiere a la capacidad de los metales de resistir un impacto y recuperar su estructura original.
Más tarde el concepto fue utilizado en psicología y sociología, siendo la primera en utilizarlo la psicóloga Emmy Wermer en 1982. En este caso, el significado es similar al etimológico, avanzar después de haber padecido una situación traumática.
La resiliencia es un proceso y cada persona tiene el suyo propio. Además, puede aprenderse y desarrollarse.
¿Cómo puedo desarrollar mi Capacidad de Resiliencia?
Las siguientes pautas pueden valerte y adaptarlas a ti:
1. Cuidarse, prestando atención a nuestras propias necesidades.
2. Alimentar una visión positiva de si mismo.
3.Mantener la perspectiva de las cosas, reencuandrando los acontecimientos y contextualizando a largo plazo.
4. Conectando con otras personas.
5. Encontrando el humor en la vida y utilizarlo para reducir tensiones.
6. Evitar ver las crisis como problemas insuperables.
7. Aceptar que los cambios son parte de la vida.
8. Avanzado de forma constante hacia nuestros objetivos
9. Resolver los conflictos ubicados en los ámbitos personal, social, laboral
¿En qué situaciones has experimentado que eres resiliente? ¿En cuáles te habría gustado serlo?
Francisco Samblás
Mentoring Comercial